
Presbiteriano.
Reformado.
Confesional.
En este espacio podrás encontrar diferentes materiales y reflexiones cristianas elaboradas desde una perspectiva presbiteriana, reformada y confesional.
Artículos recientes

Cómo despertar, levantarte y vestirte por la mañana con Dios, por Henry Scudder
[Este es un extracto del libro The Daily Walk with God, de Henry Scudder, puritano inglés de tendencia presbiteriana] 1. En el instante en el que despiertes deja que tu corazón se eleve aSigue leyendo «Cómo despertar, levantarte y vestirte por la mañana con Dios, por Henry Scudder»

William Perkins, sobre la elección de nuestras vocaciones
En cuanto a la elección de nuestras vocaciones, debemos recordar y observar tres reglas particulares. Regla 1: Debemos escoger vocaciones honestas y lícitas para andar en ellas. «El que hurtaba (dice Pablo), no hurteSigue leyendo «William Perkins, sobre la elección de nuestras vocaciones»

La diferencia entre el paidobautismo y la paidocomunión, ¿Por qué una sí es bíblica y la otra no?
Artículo de Ezrri Mateo El paidobautismo descansa en varias evidencias y postulados bíblicos Lo primero que se debe establecer es que todo elemento del pacto, para ser abrogado en nuestra dispensación del pacto (laSigue leyendo «La diferencia entre el paidobautismo y la paidocomunión, ¿Por qué una sí es bíblica y la otra no?»

Jeroboam y los días festivos religiosos
Los días de fiesta religiosa son aquellos días que separamos del resto; días en que dejamos de lado nuestras actividades laborales para dedicarnos a adorar a Dios mediante culto formal y mediante cierta cantidadSigue leyendo «Jeroboam y los días festivos religiosos»

¿Por qué tanto énfasis en cuestiones «secundarias»?
Muchos reformados hacemos un gran énfasis en doctrinas que, ante muchos otros creyentes, son consideradas como cuestiones muy secundarias. Ellos quisieran que todo el tiempo y esfuerzo que dedicamos en la explicación y defensaSigue leyendo «¿Por qué tanto énfasis en cuestiones «secundarias»?»

Los primeros Presbiterianos y la Navidad
Es bien sabido que John Knox es el «padre» del presbiterianismo, en el sentido de que la iglesia presbiteriana, como tal, fue instituida siendo él la principal herramienta de Dios para ello. Si podemosSigue leyendo «Los primeros Presbiterianos y la Navidad»